Teddy Bombón cojín térmico

Valorado en 0 de 5

$1,090

Color : Beige trigo
eliminar

Compra 100% segura

Te llega a tu casa en 2-5 días hábiles

Envío gratis a partir de 3,000 pesos

Compartir

PORQUE ES ÚNICO

TEJIDO A MANO

Aquí en México por mujeres increíbles
Sin costuras gruesas que marcan

Conocer al Equipo

100% LANA MERINO

El multitalento natural
Hipoalergénica, suave y térmica

Leer más Sobre Merino

CUIDADO FÁCIL

Con lavadora y secadora
Se autolimpia, ahorra lavadas

Ver la Guía de Cuidado

El nuevo miembro de nuestra familia Teddy es Bombón, un práctico cojín térmico de huesos de cereza, para calentar, tranquilizar y aliviar a tu bebé de forma natural.

El simpático osito, por su tamaño, peso y diseño, es perfecto para la barriguita del bebé, para ponerlo en la cuna o en la carriola, incluso cabe en la bolsa de mamá para llevarlo a cualquier lado.

Tejido a mano con 100% lana merino, tiene 3 botones de coco en la parte trasera para meter y sacar cómodamente la bolsa interior. Ésta consiste en un saco de 100% algodón, relleno con huesos de cereza. Todos los materiales son hipoalergénicos y antibacteriales. Mucho más suave, saludable y seguro que las conocidas bolsas calientes.

El cojín de huesos de cerezo es un remedio natural conocido y apreciado de la época persa. Su efecto se debe a la madera especial del hueso, que es capaz de almacenar rápidamente el calor o el frío y desprenderlo luego de forma lenta y uniforme. Nosotros importamos los huesos de cereza directamente de Alemania y los preferimos a las semillas, porque evitan alergias y perduran años.

El Teddy Bombón se puede usar con calor para aliviar dolores y molestias causados por cólicos, para relajar y tranquilizar o simplemente aportar calor en la cuna o en el carrito. En frío ayuda en casos de fiebre, golpes o picaduras de insectos.

El algodón es una fibra natural de origen vegetal y se extrae de la mota blanca que brota de su semilla y al procesarse se transforma en un hilo o hebra para luego formar un tejido. Curiosamente la evidencia arqueológica más antigua del aprovechamiento de este cultivo proviene del Valle de Tehuacán en México, cerca de 3,500 A.C. Un tejido muy popular y apreciado en todo el mundo por sus múltiples cualidades: suave, cómodo, permeable, aislante y duradero.  

Pero OJO, algodón no es igual a algodón. Existen diferentes tipos y variedades, con fibras más o menos largas, más gruesas o más finas. Para la ropa de nuestros bebés definitivamente recomendamos el algodón orgánico porque es más suave, hipo alergénico y muy beneficioso para su delicada piel por la ausencia de residuos tóxicos en sus fibras.  

1) protege los océanos de la contaminación –  como no se mezcla con telas sintéticas, al lavarlo no libera microfibras en nuestras vías fluviales. 

2) protege los medios de vida de los productores – ya que el uso de semillas no modificadas genéticamente les permite volver a usarlas cada año. 

3) conserva los recursos mundiales de agua y energía –  pues utiliza un 88% menos de agua y rebaja el uso de energía en un 62%. 

4) reduce la exposición a insecticidas y pesticidas peligrosos – al usar solo fertilizantes y herbicidas orgánicos, protege la salud de los trabajadores agrícolas y el medio ambiente.  

5) previene la contaminación de alimentos –  debido a que el aceite de semilla de algodón y la celulosa de algodón se usan como aditivos alimenticios, un detalle que ignoran la mayoría de los consumidores. 

6) reduce la exposición a productos químicos tóxicos – ya que en su procesamiento sólo se utilizan tintes de bajo impacto y no se alteran las características del tejido a base de químicos agresivos como el cloro, amoniaco o metales pesados. 

7) proporciona mejores condiciones de trabajo – su producción se basa en la rotación de cultivo, lo cual hace más productiva la tierra y aporta salud y calidad de vida en el empleo.  

8) apoya la agricultura regenerativa – su producción responsable y sostenible mantiene la fertilidad del suelo y reduce las emisiones de campo. 

9) aumenta la tranquilidad – eligiendo productos hechos con algodón orgánico, usamos nuestro poder adquisitivo para marcar la diferencia por un valor añadido y un compromiso social y medioambiental.

Lo bonito hay que cuidarlo… Si cuidas a tus prendas, cuidas al medioambiente.

Las prendas tejidas a mano tienen mucha elasticidad, por eso es importante lavarlas a bajas temperaturas y con centrifugados suaves, secarlas en una superficie plana y guardarlas dobladas. Así evitamos que se deformen y reducimos el consumo de energía.

  • lavar a máquina máx. 30°C en. Centrifugado corto (excepto por el Teddy Doudou, por tener un relleno de 100% lana se tiene que lavar A MANO)
  • utilizar bolsitas de lavado para proteger el estambre
  • usar jabón suave o detergente para ropa delicada
  • no colgar las prendas recién lavadas y húmedas
  • secar en máquina a baja temperatura
  • planchar a baja temperatura
  • no usar cloro ni blanqueador
  • no limpieza en seco

COMPLETA EL LOOK

Valorado en 0 de 5
$790
-10%
Valorado en 0 de 5
$790 $711

TAL VEZ TE INTERESA

Valorado en 0 de 5
$1,490
Valorado en 0 de 5
$1,560$2,300
Valorado en 0 de 5
$1,990
Valorado en 0 de 5
$2,990

LO ÚLTIMO

Valorado en 0 de 5
$1,890
Valorado en 0 de 5
$2,520
Valorado en 0 de 5
$2,990
0

CARRITO > INFORMACIÓN > ENVÍO > PAGO

Tu carrito esta vacío