9 razones para invertir en algodón orgánico

Nos hemos acostumbrado a revisar las etiquetas de nuestras prendas y fijarnos mucho más en la información que nos proporcionan estos pequeños trozos de tela. Sin duda alguna, para la ropa de bebé preferimos materiales naturales, como la lana Merino o el algodón.

El algodón es una fibra natural de origen vegetal y se extrae de la mota blanca que brota de su semilla y al procesarse se transforma en un hilo o hebra para luego formar un tejido. Curiosamente la evidencia arqueológica más antigua del aprovechamiento de este cultivo proviene del Valle de Tehuacán en México, cerca de 3,500 A.C. Un tejido muy popular y apreciado en todo el mundo por sus múltiples cualidades: suave, cómodo, permeable, aislante y duradero.

Pero OJO, algodón no es igual a algodón. Existen diferentes tipos y variedades, con fibras más o menos largas, más gruesas o más finas. Para la ropa de nuestros bebés definitivamente recomendamos el algodón orgánico porque es más suave, hipo alergénico y muy beneficioso para su delicada piel por la ausencia de residuos tóxicos en sus fibras.

Por añadidura hay muchas más razones para apostar por el algodón orgánico, pues es el único realmente sostenible, tanto por su procedencia, como por su forma de producción:

1) protege los océanos de la contaminación –  como no se mezcla con telas sintéticas, al lavarlo no libera microfibras en nuestras vías fluviales.

2) protege los medios de vida de los productores – ya que el uso de semillas no modificadas genéticamente les permite volver a usarlas cada año.

3) conserva los recursos mundiales de agua y energía –  pues utiliza un 88% menos de agua y rebaja el uso de energía en un 62%.

4) reduce la exposición a insecticidas y pesticidas peligrosos – al usar solo fertilizantes y herbicidas orgánicos, protege la salud de los trabajadores agrícolas y el medio ambiente.

5) previene la contaminación de alimentos –  debido a que el aceite de semilla de algodón y la celulosa de algodón se usan como aditivos alimenticios, un detalle que ignoran la mayoría de los consumidores.

6) reduce la exposición a productos químicos tóxicos – ya que en su procesamiento sólo se utilizan tintes de bajo impacto y no se alteran las características del tejido a base de químicos agresivos como el cloro, amoniaco o metales pesados.

7) proporciona mejores condiciones de trabajo – su producción se basa en la rotación de cultivo, lo cual hace más productiva la tierra y aporta salud y calidad de vida en el empleo.

8) apoya la agricultura regenerativa – su producción responsable y sostenible mantiene la fertilidad del suelo y reduce las emisiones de campo.

9) aumenta la tranquilidad – eligiendo productos hechos con algodón orgánico, usamos nuestro poder adquisitivo para marcar la diferencia por un valor añadido y un compromiso social y medioambiental.

Les animo a ser más conscientes y poner su granito de arena para convertir este mundo en un lugar mejor para nuestros hijos.

0

CARRITO > INFORMACIÓN > ENVÍO > PAGO

Tu carrito esta vacío