
Si todavía no te has decidido, estamos seguras que con estos pasos que vamos a contarte, tendrás ganas de sumarte a este estilo de vida.
Hace poquito tiempo contábamos por qué tejer aporta beneficios a nuestra vida. Hoy queremos echar la vista atrás y compartir con nuestra comunidad algunas ideas que ayudarán a que quien todavía no se atreve a tejer, lo haga.
Tejer es una actividad que aportará muchas cosas buenas a tu vida, pero sabemos que los primeros pasos siempre son difíciles de dar. Uno de los miedos más temidos es no saber hacer, pero estos tips te van a ayudar a saber de manera rápida.
1.Materiales necesarios
Para comenzar, no creas que necesitas tantas herramientas, es suficiente con: estambre (suficiente para completar la primera prenda), agujas largas (son más fáciles para quien es principiante), tijeras (en varias versiones), cinta métrica, agujas de coser gruesa y un patrón sencillo para tu primera prenda.
2.Hilo grueso
Esto es fundamental si no quieres perder la paciencia en el intento de comenzar a tejer. Si usas hilo y aguja gruesa, aprenderás más rápidamente a hacer puntos y a tener un correcto movimiento de las manos.
3.Las manos limpias
Puede ser una obviedad, pero es cierto. Todo el día estamos tocando cosas diversas y si no las lavamos, trasladaremos todas esas impurezas y suciedad a nuestro estambre. Si eres de las que quieres aprovechar tus trayectos o tiempos muertos en tu día de trabajo, por ejemplo, limpia tus manos con gel antibacterial o toallitas limpiadoras.
4.Lee el 100%
Si vas a seguir un patrón, lee toda la explicación antes de sentarte a tejer, porque cualquier duda o si algo lo entiendes mal, implicará que todo el trabajo de tejido que hayas avanzado puede que lo tengas que deshacer y volver a comenzar.
5.Haz primero una prueba
Nuestra recomendación es que hagas una prueba de 10cm x 10cm para que descubras cómo de tenso está lo que estás tejiendo, si escogiste bien el tipo de agujas y el estambre. Esta prueba te va a permitir calcular el número de puntadas que tendrás que dar también.
6.Crea tu grupo de tejido
Tejer es una de esas actividades que si se hacen en grupo, se disfruta más. Tejer es algo social, así que busca a una amiga e invítala a que también aprenda contigo, se convertirá en un momento único
7.Paciencia
Es la palabra clave cuando se comienza a tejer. Hay que tener mucha paciencia por múltiples motivos, porque aprender cuesta y tenemos que entender que vamos a ir poco a poco, porque seguramente tendrás que corregir tus primeras prendas y destejer parte de lo avanzando. Recuerda siempre, si es que te frustras en algún momento, lo que dicen: “solo la que sabe destejer, sabe tejer”.