5 pasos para convertirte en consumidor responsable

Como consumidores tenemos mucho más poder del que pensamos. Revisando nuestros hábitos de consumo y haciendo una elección consciente, cada uno de nosotros podrá lograr un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente.

Día a día tenemos la oportunidad de practicar el consumo responsable. Es menos complicado de lo que parece. Simplemente hay que recordar los siguientes 5 pasos a la hora de elegir y comprar:

1) compra con intención:

Reflexiona si realmente es una necesidad o un verdadero deseo o sólo un capricho del momento. ¿Necesito comprar esas galletas tentadoras o todavía tengo unas más saludables en mi despensa? Me encanta el suéter, pero ¿mi hijo realmente necesita uno más? ¿Me pondré esta falda en más de una ocasión?  Lo mejor es ir al súper con la lista hecha y a las tiendas con el guardarropa en la cabeza. Así evitarás compras compulsivas e inútiles.

2) investiga la “huella” social y medioambiental del producto:

¿En qué país fue producida mi nueva lavadora y cuáles fueron las condiciones laborales de sus trabajadores?  ¿La fibra de esta blusa fue cultivada y elaborada respetando el medio ambiente? Cuanta más información tengas sobre todo el proceso que sufre un producto, mejores decisiones de compra podrás tomar.

3) asegúrate de la calidad:

Fíjate bien en la información que viene en el envoltorio de productos alimenticios y en las etiquetas de la ropa para saber si los componentes son sanos. Compra alimentos sin aditivos y conservantes y prendas de fibras naturales y beneficiosas para la piel. Recuerda que cualquier acrílico es plástico no reciclable. Siempre antepón la calidad a la cantidad.

4) haz un buen mantenimiento:

Para que tus compras sean duraderas, necesitas no sólo comprar productos de calidad sino también cuidarlos adecuadamente. Unos buenos muebles de madera necesitarán de vez en cuando una mano de cera, una planta ornamental requiere de agua y fertilizante y un pantaloncito de lana merino deberá lavarse con un jabón suave y secarse con cuidado.

5) busca alternativas y recicla:

Rechaza los productos de usar y tirar, di no a envoltorios y envases innecesarios y evita materiales que no se puedan reciclar como el plástico. Dale preferencia a productos locales y artesanos. Reutiliza tus prendas ya sea guardándolas para los siguientes hijos o regalando o intercambiando con familiares y amigos.

Como consumidores responsables podremos disfrutar de un medio ambiente más sano y contribuir a que otras personas tengan unas condiciones de vida y de trabajo dignas. Adicionalmente nos beneficiaremos de ahorrar dinero y tiempo e incrementar nuestra felicidad.

Te invito a dar con tus compras tu voto por un desarrollo justo y sostenible y recuerda:

El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión.

Vero

0

CARRITO > INFORMACIÓN > ENVÍO > PAGO

Tu carrito esta vacío